Entradas

Constitución Política del Perú: ¿Reforma constitucional o nueva constitución?

  Constitución Política del Perú: ¿Reforma constitucional o nueva constitución? By Mauro F. López Arellán ¿Una nueva Constitución para el Perú? ¿Qué se necesita para una nueva reforma constitucional? ¿Una reforma constitucional pendiente? Durante muchos años la constitución política del Perú ha sido una garantía fundamental para la sociedad peruana en un estado de derecho; sin embargo, la constitución vigente del año 1993 sigue causando una desigualdad, inequidad y privilegio solamente para sectores empresariales a causa de la corrupción, esto ha generado polémica entre quienes creen que se debe reformar la constitución política del Perú. El profesor Samuel Yupanqui sostiene que: “ el Decreto recordaba que la Constitución de 1993: “Fue elaborada y debatida en un escenario de crisis política producto de la interrupción del orden constitucional y ratificada por un referéndum cuestionado por las irregularidades cometidas en su desarrollo” (Yupanqui, 2017). Por esto, creemos que...

La inserción del quechua como área curricular en el currículo nacional de educación básica regular del Perú.

Imagen
  La inserción del quechua como área curricular en el currículo nacional de educación básica regular del Perú. Por Mauro F. López Arellán El Perú es uno de los países con mayor diversidad cultural y lingüística de la región con 55 pueblos originarios o indígenas, 47 lenguas originarias que son habladas por más de cuatro millones de personas en costa, sierra y selva. Así mismo, Renker (2015) sostiene que, el quechua es el idioma indígena más hablado en las Américas y es considerado por muchos como reliquia del Imperio Inca, también representa -para otros- atraso, un estilo de vida menos moderno, más campesino. El uso del quechua se convierte, de esta forma, en una decisión consciente que tiene más que ver con acceso a oportunidades socioeconómicas que con alguna preferencia personal. Con el paso del tiempo esto ha generado que su uso -como única lengua- descienda, restringiéndose a mujeres y niños. Muchos padres quechua­ hablantes dejan de enseñar el idioma a sus hijos para mejorar ...

La felicidad de trascender como educador

Imagen
  La felicidad de trascender como educador By Mauro Florencio López Arellán La felicidad de trascender Como maestro de todos los tiempos, Sócrates enseña fuera de los recintos cerrados, en los ambientes de la plaza de mercado y en los gimnasios; no es un académico de la enseñanza, él mismo asegura que no se dedica a ella ni tiene alumnos, sino camaradas. Sin embargo, con ese método y esa dialéctica de la sencillez, educa; es un maestro que basa sus enseñanzas en la areté o virtud. Vemos cómo «las aretai o virtudes que la polis griega asocia casi siempre a esta palabra, la valentía, la ponderación, la justicia, la piedad son excelencia del alma en el mismo sentido que la salud, la fuerza y la belleza son virtudes del cuerpo, es decir, son las fuerzas peculiares de las partes respectivas en la forma más alta de cultura de que el hombre es capaz y a la que está destinado por su naturaleza. La virtud física y la espiritual no son, por su esencia cósmica, sino la simetría de las parte...

El arte de aprendizaje para la felicidad. La magia del aprendizaje para la vida y la felicidad

Imagen
  El arte de aprendizaje para la felicidad La magia del aprendizaje para la vida y la felicidad By Mauro López Arellán Mi libro  titulado   "El aprendizaje de la felicidad" y como subtítulo "La magia del aprendizaje para la vida y la felicidad", se encuentra en un proceso de elaboración que estará publicado en próximos días. Este nombre es el resultado como consecuencia de una larga trayectoria y experiencia como educador en diferentes lugares, culturas, niveles del sistema educativo peruano y cargos como docente y directivo en diferentes instituciones educativas públicas y privadas de educación básica regular y universitario. En esa trayectoria he podido vivenciar y experimentar que para construir el aprendizaje uno de los requisitos es el clima adecuado del ambiente ya sea el aula, la interacción, el trato empático cordial y  ameno; es decir el ambiente de aprendizaje debe estar lleno de alegría y felicidad para construir el aprendizaje de esa manera el aprendizaj...